Bueno, la primera entrada con la que abriremos este ciclo de trabajos son dos butacas, donde el estado del crin estaba en muy buen estado, así, se simplificó bastante la tarea y se redujo el tiempo.
Pese a tener el crin en muy buen estado, decidimos reforzar las tiras de yute en los respaldos, no está de más prepararlo para los años venideros... 

_____________________________________________________

Destapizando y preparándolo para el tapizado nos damos cuenta de una pata a la que no le quedaba mucho tiempo antes de partirse, así pues, procedemos a su encolado.

_____________________________________________________
LLegamos a los asientos, y dado que el cordón que sujeta y tensa los muelles en la superficie y las cinchas de yute estaban en mal estado, desmontamos el asiento y volvemos a reatar los muelles, cambiando las cinchas, con lo que el asiento nos quedará nuevo otra vez.

_____________________________________________________

_____________________________________________________
Tapizamos asiento y respaldo y ya podemos preparar y tapizar los brazos, buscando los centros que la tela obliga a utilizar...
Ya va tomando forma y empezamos con los exteriores de las butacas, grapando los vivos que nos serviran para coser las partes trasera y laterales y tapando las partes traseras con retales y añadiendo boatella de 160 grm.
Ya podemos empezar a coser los laterales, de manera que no se noten las puntadas y que un acabado perfecto, tal cual quedaría cosido a máquina...
Nos ponemos con la parte de atrás, grapando a la inglesa en la parte superior para después añadir la fibra y seguir cosiendo los laterales de la parte de atrás.

_____________________________________________________
Y empezamos a coser, siempre de arriba hacia abajo, para que la tela quede tensada en su justa medida...
_____________________________________________________
A petición del cliente descartamos el fleco que tenian en su origen y para el acabado utilizamos un vivo en los bajos
En los laterales del respaldo mantenemos los pliegues como en el origen. (foto drcha)
_____________________________________________________
Y aquí tenemos el resultado de la pata que encolamos, preparar para aguantar otra tanda de años...
También a petición del cliente, confeccionamos unas fundas protectoras para los brazos, que alargarán la vida de estos, en cuanto a desgaste y limpieza...
Y aquí tenemos el resultado...
Ahora, os dejamos hasta la siguiente entrada, que posiblemente será despues de las vacaciones... Que paseís un feliz verano!!!
2 comentarios:
Dónde puedo hallar instrucciones para atar los muelles, ya que tengo un sillón al que se le quemó el asiento y los muelles se soltaron.
Muchas gracias
Hola Alicia, bueno, he encotnrado este video que es bastante acertado, no se ve como hace los nudos, pero sí se ve la forma en que los deja atados. En el minuto 1:52 puedes ver el entramado que hace... creo que te refieres a este método. En cualquier caso, si no lo has hecho nunca y no tienes un tapicero artesano cerca es un trabajo bastante complicado. Suerte!!
https://www.youtube.com/watch?v=L9DMc3hEFy8
Publicar un comentario